Top Up Tecnológico del Diploma de Producción Musical
Descripción
El Top Up Tecnológico del Diploma de Producción Musical es un curso especializado en la vertiente más técnica de la producción sonora en estudios de grabación.
Si ya has terminado el ciclo del Diploma de Producción Musical Tecnológico en microFusa y quieres profundizar aún más en el dominio de las técnicas de grabación mezcla y masterización el Top Up es el curso ideal para completar tu formación al más alto nivel.
Dicha formación te ofrece, mediante un conjunto de proyectos prácticos profesionales, desarrollar todas las habilidades que necesitas para iniciar una carrera en el competitivo mundo de la producción musical. Dichos proyectos te ofrecerán una perspectiva más amplia y más completa sobre cómo microfonear, grabar y editar combos musicales de diferentes estilos musicales, familiarizándote con una gran variedad de intérpretes, y empleando el estudio de una manera más ágil y eficaz. Es una oportunidad única para adquirir experiencia en la producción sonora de combos de jazz, música latina, flamenco, música clásica, bandas de pop rock y de metal.
Asimismo también desarrollarás una mayor competencia en el uso del estudio mediante la teoría y práctica de mezclas y masterización de proyectos de música contemporánea, tanto de los proyectos antes mencionados como de otros que complementen tu formación. Por último llevarás a cabo unas prácticas adicionales orientadas a desarrollar tu perfil personal y a construir tu portafolio digital, necesario para darte a conocer profesionalmente.
Para ello cuentas con el entorno de trabajo más completo de toda la oferta formativa de España ya que disponemos de hasta siete aulas informáticas totalmente equipadas con estaciones individuales basadas en la fiabilidad de los sistemas Apple, con software de producción estándar en la industria musical (Ableton Live, Pro Tools, Logic Pro, Native Instruments, Arturia, Waves, etc) y con controladores MIDI (Launchkey, Launchpad, Ableton Push, etc), nueve estudios de grabación profesional, con equipamiento analógico y digital (SSL, Yamaha, Midas, Neumann, Shure, Blue, Avalon, TLA, etc) ,además de la tecnología en sintetizadores más puntera para la producción de música electrónica (Moog, Pioneer, Novation, Roland, Korg, etc).
Temario
El curso está dividido en tres trimestres. En el primer trimestre llevarás a cabo la grabación, edición y mezcla de cuatro proyectos musicales acústicos de estilos y orquestación variada (flamenco, jazz, latino, clásica) en los que se lleva a cabo la grabación simultánea (en vivo) ya sea en una misma sala o en varias a la vez (grabación multisala). Estas sesiones están calendarizadas y necesitan de una preparación previa así como una edición de audio posterior.
En el segundo trimestre se abordan dos proyectos más complejos de grabación, edición y mezcla: una banda de pop-rock y otra banda de metal. La grabación en diferido, de una mayor complejidad, obliga a una calendarización y preparación más estricta que el primer trimestre así como un mayor trabajo de edición y post-producción. Además de los trabajos mencionados también se abordarán diez proyectos de mezcla adicionales que complementen la práctica en el uso de la mezcla virtual y con mezcla física (comparativa de suma analógica) y los procesadores de audio necesarios (EQ, compresión, reverberación, etc) tanto analógicos como virtuales.
El tercer trimestre se divide en dos partes. Por un lado llevarás a cabo la masterización avanzada de diez proyectos planteados en el curso mediante técnicas y cadenas de procesado tanto virtuales como hardware. Del otro desarrollarás unas prácticas profesionales con diversos proyectos (trabajos discográficos, conciertos en directo grabados, cuñas publicitarias, etc) a publicar en mF Records y redes y canales de microFusa
- Técnicas avanzadas de grabación y mezcla en estudio 1
- Técnicas avanzadas de grabación y mezcla en estudio 2
- Masterización profesional
- Prácticas de mezcla y masterización
Las estaciones de trabajo de la escuela y los estudios están disponibles para que los estudiantes puedan practicar los conceptos aprendidos y completen este curso. Los espacios ofrecidos se asignan según los requisitos del trabajo y el desarrollo del curso.
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.
Requisitos
Académicos
- Haber cursado y superado los dos años del diploma tecnológico de producción musical y/o el certificado de técnico de sonido.
Para exalumnos que hayan cursado el diploma de producción desde hace más de cinco años desde la fecha de inicio del Top Up u otros interesados será necesario acreditar el manejo del estudio y/o formación equivalente mediante una entrevista y prueba de nivel.
Materiales
- El curso ofrece todo los materiales necesarios para realizarlo, así como la disponibilidad de estudios para hacer prácticas libres para el estudio y aprendizaje del curso.
Horario
Para las clases del Diploma tecnológico de Producción Musical existen 2 turnos horarios:
- Horario de tardes: Las clases se realizan en horario comprendido comprendido entre las 16:00h y las 19:00h, lunes, martes y viernes (no tutorizada).
El curso cuenta con unas 90 horas repartidas entre las horas de clases teóricas, prácticas y proyectos asistidos.
Observaciones:
- Máximo de plazas disponibles: 6 alumnos por turno horario.
- Las reservas se realizan por riguroso orden de solicitud.
- Este curso requiere un mínimo de 5 alumnos por turno horario
Formas de pago
- Reserva de plaza 1: 410€
- Pago único3: 3.365€
Observaciones:
- Reserva de plaza1: 410€
- 1er pago 3: 950€
- 8 pagos: 337,50€ (noviembre a junio)
Observaciones:
- Reserva de plaza1: 410€
- 1er pago4: 1.246€ hasta el 23 de julio 2024.
- 2do pago5: 1.246€ hasta el 15 de diciembre 2024.
- 3er pago6: 1.246€ hasta el 15 de marzo 2025.
Observaciones:
El Top Up Tecnológico del Diploma de Producción Musical es un curso especializado en la vertiente más técnica de la producción sonora en estudios de grabación.
Si ya has terminado el ciclo del Diploma de Producción Musical Tecnológico en microFusa y quieres profundizar aún más en el dominio de las técnicas de grabación mezcla y masterización el Top Up es el curso ideal para completar tu formación al más alto nivel.
Dicha formación te ofrece, mediante un conjunto de proyectos prácticos profesionales, desarrollar todas las habilidades que necesitas para iniciar una carrera en el competitivo mundo de la producción musical. Dichos proyectos te ofrecerán una perspectiva más amplia y más completa sobre cómo microfonear, grabar y editar combos musicales de diferentes estilos musicales, familiarizándote con una gran variedad de intérpretes, y empleando el estudio de una manera más ágil y eficaz. Es una oportunidad única para adquirir experiencia en la producción sonora de combos de jazz, música latina, flamenco, música clásica, bandas de pop rock y de metal.
Asimismo también desarrollarás una mayor competencia en el uso del estudio mediante la teoría y práctica de mezclas y masterización de proyectos de música contemporánea, tanto de los proyectos antes mencionados como de otros que complementen tu formación. Por último llevarás a cabo unas prácticas adicionales orientadas a desarrollar tu perfil personal y a construir tu portafolio digital, necesario para darte a conocer profesionalmente.
Para ello cuentas con el entorno de trabajo más completo de toda la oferta formativa de España ya que disponemos de hasta siete aulas informáticas totalmente equipadas con estaciones individuales basadas en la fiabilidad de los sistemas Apple, con software de producción estándar en la industria musical (Ableton Live, Pro Tools, Logic Pro, Native Instruments, Arturia, Waves, etc) y con controladores MIDI (Launchkey, Launchpad, Ableton Push, etc), nueve estudios de grabación profesional, con equipamiento analógico y digital (SSL, Yamaha, Midas, Neumann, Shure, Blue, Avalon, TLA, etc) ,además de la tecnología en sintetizadores más puntera para la producción de música electrónica (Moog, Pioneer, Novation, Roland, Korg, etc).
Centros | Madrid |
---|---|
Requisitos | Académicos
Para exalumnos que hayan cursado el diploma de producción desde hace más de cinco años desde la fecha de inicio del Top Up u otros interesados será necesario acreditar el manejo del estudio y/o formación equivalente mediante una entrevista y prueba de nivel. Materiales
|
Temario | El curso está dividido en tres trimestres. En el primer trimestre llevarás a cabo la grabación, edición y mezcla de cuatro proyectos musicales acústicos de estilos y orquestación variada (flamenco, jazz, latino, clásica) en los que se lleva a cabo la grabación simultánea (en vivo) ya sea en una misma sala o en varias a la vez (grabación multisala). Estas sesiones están calendarizadas y necesitan de una preparación previa así como una edición de audio posterior. En el segundo trimestre se abordan dos proyectos más complejos de grabación, edición y mezcla: una banda de pop-rock y otra banda de metal. La grabación en diferido, de una mayor complejidad, obliga a una calendarización y preparación más estricta que el primer trimestre así como un mayor trabajo de edición y post-producción. Además de los trabajos mencionados también se abordarán diez proyectos de mezcla adicionales que complementen la práctica en el uso de la mezcla virtual y con mezcla física (comparativa de suma analógica) y los procesadores de audio necesarios (EQ, compresión, reverberación, etc) tanto analógicos como virtuales. El tercer trimestre se divide en dos partes. Por un lado llevarás a cabo la masterización avanzada de diez proyectos planteados en el curso mediante técnicas y cadenas de procesado tanto virtuales como hardware. Del otro desarrollarás unas prácticas profesionales con diversos proyectos (trabajos discográficos, conciertos en directo grabados, cuñas publicitarias, etc) a publicar en mF Records y redes y canales de microFusa
Las estaciones de trabajo de la escuela y los estudios están disponibles para que los estudiantes puedan practicar los conceptos aprendidos y completen este curso. Los espacios ofrecidos se asignan según los requisitos del trabajo y el desarrollo del curso. *Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización. |
Horario | Para las clases del Diploma tecnológico de Producción Musical existen 2 turnos horarios:
El curso cuenta con unas 90 horas repartidas entre las horas de clases teóricas, prácticas y proyectos asistidos. Observaciones:
|
Docentes
No tienes claro tu itinerario formativo?
Si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nuestro orientador de estudios. Contacta con nuestro orientador de estudios, su experiencia está a tu servicio.
Orientador de la escuela Microfusa
[email protected]
Do you want information in English?
Contact us here
[email protected]
Partners