Producción de música electrónica - Procesado y mezcla
Descripción
En el tercer y último nivel del certificado te centrarás en el estudio y uso de los efectos de audio, tanto desde su vertiente de diseño sonoro como de su aplicación en la mezcla. Para ello el curso te proporciona una revisión en profundidad de las diferentes familias de procesadores de audio y sus parámetros (EQ, compresores, reverberadores, unidades de eco, etc), combinado con actividades de entrenamiento auditivo y de resolución de problemas técnicos que habitualmente se dan en la producción musical.
En una segunda fase estudiarás y pondrás en práctica la mezcla de temas musicales, analizando producciones comerciales, y aplicando en casos de mezcla real las técnicas aprendidas. Ello te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para conseguir un buen balance en tus mezclas, manejando de forma precisa la ecualización o la compresión, así como el uso creativos de los efectos. Este nivel tiene una duración de un trimestre.
Al ser un curso online toda la actividad se lleva a cabo en nuestro campus virtual, accesible desde cualquier dispositivo personal, ya sea ordenador, tableta o móvil, y de esta manera administrar el tiempo según las necesidades y disponibilidad para vivir una experiencia de aprendizaje satisfactoria y completa.
Temario
Producción de Música Electrónica · Procesado y Mezcla- Cadena de audio y teoría de audio digital
- Teoría de audición y fundamentos de la mezcla
- Procesadores de audio
- Mezcla y procesado y automatización
- Introducción a la masterización y a la distribución digital
- Industria musical
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.
Requisitos
- Para mayor de 16 años.
- Interfaz de audio (dos entradas y dos salidas analógicas)
- Controlador musical MIDI (de teclado)
- Auriculares de estudio
- DAW (Ableton Live)
- Entre doce y dieciocho horas semanales, variables según las actividades programadas.
Horario
El curso se inicia en el mes de octubre y las actividades y los módulos formativos se van desarrollando según calendario, por lo que son los estudiantes los responsables de administrar su tiempo y su dedicación semanal, aunque es conveniente tomar como referencia la carga lectiva especificada en el apartado de requisitos.
Las clases magistrales se realizan en streaming, (en función de la programación academica), en días y franjas horarias específicas, aunque posteriormente se pueden consultar mediante las grabaciones realizadas de las mismas.
Modalidad Online
Este curso se desarrolla en su totalidad en línea, y es una experiencia radicalmente distinta de un curso presencial dado que ni los compañeros ni los profesores están ubicados en un mismo espacio ni coinciden en el mismo tiempo.
Todas las actividades, tanto individuales como en grupo, se llevan a cabo en un entorno de aprendizaje virtual, el cual está moderado y dinamizado por diversos profesores especializados y con gran experiencia profesional en las materias impartidas, y que dan soporte constante, asegurando una experiencia de aprendizaje completa, estimulante y satisfactoria. El campus virtual es accesible en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo personal (ordenador, tableta y móvil) lo que permite una gran flexibilidad en la experiencia de aprendizaje.
En nuestro entorno virtual se dan diferentes actividades de aprendizaje. Por un lado se encuentran la consulta de contenidos en línea y que proveen del marco conceptual necesario para llevar a cabo las prácticas. Los cuestionarios autoevaluables permiten observar el progreso en la adquisición de dichos conocimientos y avanzar hacia conceptos e ideas de mayor complejidad. Se incluyen otras formas de evaluación complementarias e individuales como los ejercicios de entrega, relacionados frecuentemente con aspectos técnicos (uso de la DAW, procesamiento, mezcla, etc) o con ensayos de investigación.
Para complementar el autoaprendizaje el curso ofrece algunas clases magistrales (en streaming, en función de la programación academica) encaminadas a profundizar en aspectos prácticos y a ofrecer una mirada personalizada de la temática a cargo de nuestros propios profesores, aportando su bagaje y experiencia profesional.
Nuestra metodología también se fundamenta fuertemente en el trabajo por proyectos, los foros de discusión, y el trabajo en grupo (en el caso de que haya suficientes alumnos), los cuales tienen como objeto el aprendizaje learning by doing, el trabajo colaborativo y el desarrollo de la capacidad crítica en el análisis de información como atributos indispensables de los estudiantes para su futura inserción en el mundo laboral.
La comunicación con el centro y con los profesores se lleva a cabo de dos maneras diferentes, por un lado asíncronamente) usando el sistema de mensajería interna o los foros, y por el otro los chats síncronos (en las clases magistrales).
La evaluación de todas las actividades se compila en un libro de notas que cada alumno puede consultar para examinar su progreso. Dado que evaluamos todas las actividades es indispensable para el alumno mantener un compromiso firme y continuado a lo largo del curso, compromiso que se verá reforzado y apoyado por el seguimiento de tutores y centro.
Todos los trabajos desarrollados en el curso son importantes y uno de los objetivos es plasmar el resultado del aprendizaje en un portafolio digital que muestre los proyectos y actividades realizadas.
Formas de pago
Pago al contado
- Reserva de plaza1: 150€
- Pago matricula2: 545€
Observaciones:
En el tercer y último nivel del certificado te centrarás en el estudio y uso de los efectos de audio, tanto desde su vertiente de diseño sonoro como de su aplicación en la mezcla. Para ello el curso te proporciona una revisión en profundidad de las diferentes familias de procesadores de audio y sus parámetros (EQ, compresores, reverberadores, unidades de eco, etc), combinado con actividades de entrenamiento auditivo y de resolución de problemas técnicos que habitualmente se dan en la producción musical.
En una segunda fase estudiarás y pondrás en práctica la mezcla de temas musicales, analizando producciones comerciales, y aplicando en casos de mezcla real las técnicas aprendidas. Ello te permitirá desarrollar las habilidades necesarias para conseguir un buen balance en tus mezclas, manejando de forma precisa la ecualización o la compresión, así como el uso creativos de los efectos. Este nivel tiene una duración de un trimestre.
Al ser un curso online toda la actividad se lleva a cabo en nuestro campus virtual, accesible desde cualquier dispositivo personal, ya sea ordenador, tableta o móvil, y de esta manera administrar el tiempo según las necesidades y disponibilidad para vivir una experiencia de aprendizaje satisfactoria y completa.
Requisitos | Personales
Materiales
Para llevar a cabo el curso son necesarios los siguientes dispositivos:
Dedicación semanal
Horas de estudio personal de la materia y la practica:
|
---|---|
Temario | Producción de Música Electrónica · Procesado y Mezcla
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización. |
Horario | El curso se inicia en el mes de octubre y las actividades y los módulos formativos se van desarrollando según calendario, por lo que son los estudiantes los responsables de administrar su tiempo y su dedicación semanal, aunque es conveniente tomar como referencia la carga lectiva especificada en el apartado de requisitos. Las clases magistrales se realizan en streaming, (en función de la programación academica), en días y franjas horarias específicas, aunque posteriormente se pueden consultar mediante las grabaciones realizadas de las mismas. Modalidad Online Este curso se desarrolla en su totalidad en línea, y es una experiencia radicalmente distinta de un curso presencial dado que ni los compañeros ni los profesores están ubicados en un mismo espacio ni coinciden en el mismo tiempo. Todas las actividades, tanto individuales como en grupo, se llevan a cabo en un entorno de aprendizaje virtual, el cual está moderado y dinamizado por diversos profesores especializados y con gran experiencia profesional en las materias impartidas, y que dan soporte constante, asegurando una experiencia de aprendizaje completa, estimulante y satisfactoria. El campus virtual es accesible en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier dispositivo personal (ordenador, tableta y móvil) lo que permite una gran flexibilidad en la experiencia de aprendizaje. En nuestro entorno virtual se dan diferentes actividades de aprendizaje. Por un lado se encuentran la consulta de contenidos en línea y que proveen del marco conceptual necesario para llevar a cabo las prácticas. Los cuestionarios autoevaluables permiten observar el progreso en la adquisición de dichos conocimientos y avanzar hacia conceptos e ideas de mayor complejidad. Se incluyen otras formas de evaluación complementarias e individuales como los ejercicios de entrega, relacionados frecuentemente con aspectos técnicos (uso de la DAW, procesamiento, mezcla, etc) o con ensayos de investigación. Para complementar el autoaprendizaje el curso ofrece algunas clases magistrales (en streaming, en función de la programación academica) encaminadas a profundizar en aspectos prácticos y a ofrecer una mirada personalizada de la temática a cargo de nuestros propios profesores, aportando su bagaje y experiencia profesional. Nuestra metodología también se fundamenta fuertemente en el trabajo por proyectos, los foros de discusión, y el trabajo en grupo (en el caso de que haya suficientes alumnos), los cuales tienen como objeto el aprendizaje learning by doing, el trabajo colaborativo y el desarrollo de la capacidad crítica en el análisis de información como atributos indispensables de los estudiantes para su futura inserción en el mundo laboral. La comunicación con el centro y con los profesores se lleva a cabo de dos maneras diferentes, por un lado asíncronamente) usando el sistema de mensajería interna o los foros, y por el otro los chats síncronos (en las clases magistrales). La evaluación de todas las actividades se compila en un libro de notas que cada alumno puede consultar para examinar su progreso. Dado que evaluamos todas las actividades es indispensable para el alumno mantener un compromiso firme y continuado a lo largo del curso, compromiso que se verá reforzado y apoyado por el seguimiento de tutores y centro. Todos los trabajos desarrollados en el curso son importantes y uno de los objetivos es plasmar el resultado del aprendizaje en un portafolio digital que muestre los proyectos y actividades realizadas. |
Docentes
No tienes claro tu itinerario formativo?
Si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nuestro orientador de estudios. Contacta con nuestro orientador de estudios, su experiencia está a tu servicio.
Orientador de la escuela Microfusa
[email protected]
Do you want information in English?
Contact us here
[email protected]
Partners