Descripción
El curso de Técnico de Sonido Grabación y Mezcla te permite adquirir los conocimientos y la experiencia práctica más esenciales relacionados con las diferentes ramas de la producción sonora, ya sea en la vertiente musical como audiovisual. Si te preguntas por ejemplo qué micrófono debes usar y cómo colocarlo para grabar una guitarra, cómo ecualizar una voz para que destaque en una mezcla o cómo funciona un compresor has elegido el curso adecuado.
En la primera parte te familiarizarás con los sistemas de sonorización profesionales, su funcionamiento básico y su conexionado, estudiando los principios básicos del sonido y el audio y poniendo en práctica estos conceptos en nuestros estudios de grabación, como por ejemplo el uso de los micrófonos.
En la segunda parte del curso te centrarás en la mezcla y el procesado mediante EQ, compresión, reverberación u otros, aplicados todos ellos a diversos estilos musicales actuales, y que cubren tanto el pop y el rock como la música urbana y la electrónica de baile.
Este curso está estructurado en dos partes, de un trimestre de duración. Las clases se realizan dos días por semana y la formación se complementa con el acceso a diversos materiales, ejercicios y proyectos propuestos en nuestro campus virtual al que l@s alumn@s de este curso tienen acceso incluido.
Temario
- Fundamentos del sonido y el audio
- El home-studio
- El estudio profesional
- La acústica en la producción sonora
- Sonorización y grabación
- Técnicas de microfonía estéreo
- Técnicas de routing
Las estaciones de trabajo de la escuela y los estudios están disponibles para que los estudiantes puedan practicar los conceptos aprendidos y completen este curso. Los espacios ofrecidos se asignan según los requisitos del trabajo y el desarrollo del curso.
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.- Instrumentos y análisis de timbre
- EQ. Parámetros y uso correctivo y creativo
- Instrumentos y análisis dinámico
- Compresión y uso en la mezcla
- Reverberación y planos sonoros
- Mezcla aplicada a estilos musicales (pop y rock, música urbana y electrónica)
Las estaciones de trabajo de la escuela y los estudios están disponibles para que los estudiantes puedan practicar los conceptos aprendidos y completen este curso. Los espacios ofrecidos se asignan según los requisitos del trabajo y el desarrollo del curso.
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.Requisitos
Personales
- Para mayores de 16 años
Materiales
- El curso ofrece todo los materiales necesarios para realizarlo, así como la disponibilidad de estudios para hacer prácticas libres para el estudio y aprendizaje del curso. Los estudios que se ceden dependen del trimestre que se esté cursando
Imprescindible: ninguno, aunque recomendado, un equipo de tipo “home studio” compuesto de:
- Ordenador (MAC o PC)
- Software de producción musical durante el curso se utiliza Protools de Avid y Logic Pro de Apple, no obstante, ello no significa que no se pueda trabajar con cualquier software de audio de entre los existentes en el mercado (incluyendo alguno de carácter gratuito o tipo demo).
- Micrófono
- Sistema de monitoreo (altavoces) o en su defecto unos auriculares
- Conexión a Internet
Horario
- Grupo de mañanas: de 8:30h a 11:30h
- Grupo de mañanas de 11:30h a 14:30h.
- Grupo de tardes: de 16:00h a 19:00h
Observaciones:
- Las clases lectivas se asignarán para el turno escogido.
- Los cursos se abren con un mínimo de 4 alumnos.
- Las reservas se realizan por riguroso orden de solicitud.
- Los grupos de clase tienen un máximo de 12 alumnos por clase.
- Grupo de tardes: 16:00h a 19:00h.
Observaciones:
- Las clases lectivas se asignarán para el turno escogido.
- Los cursos se abren con un mínimo de 4 alumnos.
- Las reservas se realizan por riguroso orden de solicitud.
- Los grupos de clase tienen un máximo de 12 alumnos por clase.
Formas de pago
- Reserva de plaza1: 300€
- Pago matricula3: 1.695€
Observaciones:
- Reserva de plaza1: 300€
- 1er pago3: 540€
- 5 pagos: 243€
Convocatoria Enero
- Reserva de plaza1: 300€
- 1er pago3: 540€
- 3 pagos: 404€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado con cuenta corriente, convocatoria enero = 2.053€
Observaciones:
- Reserva de plaza1: 300€
- 1er pago4: 585€ hasta el 15 de septiembre 2023.
- 2do pago5: 584€ hasta el 15 de diciembre 2023.
- 3er pago6: 584€ hasta el 15 de marzo 2024.
- Reserva de plaza1: 300€
- 1er pago4: 585€ hasta el 15 de diciembre 2023.
- 2do pago5: 584€ hasta el 15 de febrero 2024.
- 3er pago6: 584€ hasta el 15 de marzo 2024.
Observaciones:
El curso de Técnico de Sonido Grabación y Mezcla te permite adquirir los conocimientos y la experiencia práctica más esenciales relacionados con las diferentes ramas de la producción sonora, ya sea en la vertiente musical como audiovisual. Si te preguntas por ejemplo qué micrófono debes usar y cómo colocarlo para grabar una guitarra, cómo ecualizar una voz para que destaque en una mezcla o cómo funciona un compresor has elegido el curso adecuado.
En la primera parte te familiarizarás con los sistemas de sonorización profesionales, su funcionamiento básico y su conexionado, estudiando los principios básicos del sonido y el audio y poniendo en práctica estos conceptos en nuestros estudios de grabación, como por ejemplo el uso de los micrófonos.
En la segunda parte del curso te centrarás en la mezcla y el procesado mediante EQ, compresión, reverberación u otros, aplicados todos ellos a diversos estilos musicales actuales, y que cubren tanto el pop y el rock como la música urbana y la electrónica de baile.
Este curso está estructurado en dos partes, de un trimestre de duración. Las clases se realizan dos días por semana y la formación se complementa con el acceso a diversos materiales, ejercicios y proyectos propuestos en nuestro campus virtual al que l@s alumn@s de este curso tienen acceso incluido.
Centros | Madrid |
---|---|
Requisitos | Personales
Materiales
Imprescindible: ninguno, aunque recomendado, un equipo de tipo “home studio” compuesto de:
|
Temario | Fundamentos (1er trimestre)
Las estaciones de trabajo de la escuela y los estudios están disponibles para que los estudiantes puedan practicar los conceptos aprendidos y completen este curso. Los espacios ofrecidos se asignan según los requisitos del trabajo y el desarrollo del curso. *Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.Procesado y mezcla (2º trimestre)
Las estaciones de trabajo de la escuela y los estudios están disponibles para que los estudiantes puedan practicar los conceptos aprendidos y completen este curso. Los espacios ofrecidos se asignan según los requisitos del trabajo y el desarrollo del curso. *Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización. |
Horario | Convocatoria octubre - curso de 6 meses de duración.
Las clases del curso se realizan los lunes, y martes, en los siguientes turnos horarios:
Observaciones:
Convocatoria enero - curso de 11 semanas de duración - modalidad intensivo.
Las clases se realizaran de lunes a jueves , de enero a abril en el siguiente horario:
Observaciones:
Modalidad Presencial.
La modalidad empleada es presencial con el apoyo de nuestro entorno virtual de aprendizaje. Las actividades presenciales se desarrollan en las aulas y estudios de nuestros centros, y el seguimiento y evaluación de las mismas se desarrollan en el campus virtual. Dichas actividades incluyen prácticas colaborativas, clases magistrales, foros de discusión y proyectos en grupo entre otras. Los contenidos teóricos del curso están accesibles en línea y pueden consultarse en cualquier momento y en cualquier dispositivo (ordenador, tableta y móvil). Las clases magistrales aportan el punto de vista experto y profesional de los profesores o invitados especialistas en la materia Los foros de debate estimulan el espíritu crítico y el intercambio de ideas. Las prácticas y proyectos tienen como objeto el aprendizaje learning by doing y el trabajo colaborativo con otros alumnos. Todo ello está supervisado y guiado por profesores y tutores altamente especializados y con gran experiencia.
|
Docentes
No tienes claro tu itinerario formativo?
Si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nuestro orientador de estudios. Contacta con nuestro orientador de estudios, su experiencia está a tu servicio.
Orientador de la escuela Microfusa
[email protected]
Do you want information in English?
Contact us here
[email protected]
Partners